¿Qué es el apego?
Y por qué entenderlo puede transformar tus relaciones
Desde que nacemos, buscamos algo esencial: sentirnos seguros, protegidos y amados.
Esta necesidad da origen a lo que llamamos apego, un vínculo emocional profundo que
se forma con nuestras figuras cuidadoras y que influye directamente en cómo nos
relacionamos con los demás… incluso en la vida adulta.
El apego comienza en la infancia…
Durante los primeros años de vida, el cerebro se encuentra en pleno desarrollo. Si las
personas que nos cuidan responden de forma constante, afectuosa y predecible,
aprendemos que el mundo es un lugar seguro y que nuestras emociones importan.
Este vínculo se convierte en una especie de «mapa interno» que guía nuestras futuras
relaciones: con la familia, amistades, pareja… incluso con nosotros mismos.
Tipos de apego: ¿cuál es tu estilo?
A lo largo del desarrollo, solemos formar un estilo de apego. Ninguno es “bueno” o
“malo”, pero algunos nos ayudan más que otros a construir relaciones saludables:
• ✅ Apego seguro: confío en los demás y en mí. Puedo estar cerca sin miedo, y
también disfrutar de mi espacio.
• ❗ Apego evitativo: me cuesta expresar emociones o pedir ayuda. A veces
prefiero alejarme antes que mostrarme vulnerable.
• ⚠ Apego ansioso: temo que me abandonen o no me quieran. Necesito mucha
seguridad y confirmación constante.
• ❌ Apego desorganizado: quiero estar cerca, pero a la vez lo temo. Las relaciones
me generan confusión o miedo.
Estos estilos no son etiquetas rígidas, pero sí patrones que repetimos (muchas veces sin
darnos cuenta) en nuestras relaciones.
¿Y si mi apego no es “seguro”?
Tranquila/o, no nacemos con un estilo de apego fijo. Lo que vivimos en la infancia
influye, sí, pero no lo determina todo. A lo largo de la vida, las experiencias positivas, las
relaciones sanas y el trabajo personal pueden ayudarnos a desarrollar una forma de
vincularnos más equilibrada y consciente.
En psicología, a esto lo llamamos “reorganización del apego” y es completamente
posible.
Conocer tu estilo de apego es un acto de autocuidado
• Te ayuda a entender por qué repites ciertos patrones en tus relaciones.
• Te permite identificar tus necesidades emocionales y comunicarte mejor.
• Y, sobre todo, te da herramientas para crear vínculos más sanos y seguros.
¿Te gustaría saber más sobre tu estilo de apego?
En nuestra clínica podemos ayudarte a explorar este y otros aspectos clave de tu bienestar
emocional.
Porque conocerte es el primer paso para relacionarte mejor y vivir con mayor
equilibrio